Literatura Vídeo entrevista a Ramon G. del Pomar sobre su novela ‘La materia de mis edades’ (Desde Argelia a Rock-Ola) de Revista VM Publicado el 20 enero 2020 8 minutos en leer 1 2 2,763 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Ramón García del Pomar narra en este libro toda una “confesión” de la apasionante y arriesgada vida de Jorge González, conocido propietario del templo de la “Movida Madrileña”, el mítico Rock-Ola. Décimo libro del autor publicado recientemente por la Editorial Ocho y Medio Libros de Cine. Atrás quedan los múltiples trabajos ocasionales que Ramón ha ido desempeñando durante toda su vida para conseguir lo que otros no han podido, la libertad. Sin jefes ni nadie por encima de él que le controle diariamente y lo más importante, sin chalet con hipoteca, Ramón hace lo que le da la gana, cuando no escribe, actúa en películas, crea e interpreta poemas, hace radio o simplemente hace unos largos en una piscina cerca de su casa. Esa vida no cómoda para algunos, han forjado de Ramón un artista pleno. ‘La materia de mis edades’ (Desde Argelia a Rock-Ola) Ramón nos cuenta la azarosa vida de Jorge González ‘Pancho’, nacido en una chabola de un suburbio en Argel, hijo de una familia muy humilde, se hace a sí mismo en condiciones muy difíciles y termina formando parte del núcleo de las familias pudientes de la colonia francesa. Por duros avatares del destino, llega a ser uno de los líderes del grupo terrorista francés OAS, y nos deja un relato verídico muy interesante, desde sus tripas, sobre todo el proceso de la lucha e independencia de Argelia y, ya en su condición de fugitivo, sus posteriores peripecias, la más intensa de incógnito en París, hasta desembocar en su huida a la España de finales de los sesenta, donde comienza su nueva trayectoria. Izquierda: Portada del Libro. Derecha Arriba: Ramón con Pedro Almodóvar, abajo con J. M. Calvete en la presentación del libro en la Librería Ocho y Medio. A partir de ahí nos encontramos con todo un relato del mundo de la noche y el ocio en nuestro país, durante casi dos décadas, donde sus proyectos como empresario resultan en muchos casos pioneros y exitosos, desde restaurantes a salas, bares y discotecas, acompañados de todo el glamour de ricos, famosos, gentes del espectáculo y de la cultura, que desfilan en estas páginas de manera sugestiva, de acuerdo a las tendencias y movimientos de cada periodo, principalmente en Madrid, sin olvidar a Ibiza y la Costa del Sol. En paralelo, sus dificultades con su matrimonio y toda una serie de amoríos, tanto con estrellas de esas épocas como con otras mujeres que le ayudarán en momentos complicados, asoman de manera descarnada. De igual modo el mundillo de las mafias y cuerpos policiales, aparecen también de manera inevitable, de forma recurrente en la problemática de su vida. Su descripción de aspectos interesantes de la “Movida Madrileña”, en torno a la catedral del Rock-Ola, son de imprescindible lectura para disponer de una mayor información de lo que realmente fue y supuso aquellos ochenta, de la mirada que tuvo en esos momentos Madrid en el mundo debidas a una explosión de colorido, vitalidad y libertad, por la cantidad en definitiva de acciones y personas embarcadas en la música y en todas las actividades creativas culturales “rompedoras”. Izda. arriba: Con Carmen Lafuente y Federici Romero. Abajo: Ramón con Beni García (del grupo ‘Sal de mi vida’). Derecha: con Jesús Amodia de ‘PVP’. Sin embargo en medio de todo eso, Jorge González se vería envuelto en los trasuntos asociados a la lucha contra ETA por su antigua experiencia con la OAS y finalmente, producto de serios enredos, tras el “forzoso” cierre del Rock-Ola, terminará saliendo de España, momento en que concluye esta genuina biografía. Resulta por tanto un fascinante recorrido de fenómenos sociales, poderes políticos y económicos, intrigas, fugas, pasiones amorosas, crímenes, modas, ocio, famosos, mafias… que componen todo un reflejo histórico de varias décadas de Argelia, Francia, Alemania y España, conmigo como testigo y partícipe excepcional de muchos de sus acontecimientos, expuesto todo bajo mi fluida y fidedigna narración. Donde compar: Libelista Fuente: La voz de Galicia Foto portada: Ana Garcia
Los 26 Premios Forqué se preparan para su gala más emotiva Los galardones rinden homenaje a los servicios esenciales que han luchado contra la pandemia …
Desarticulado un grupo que distribuía contenidos ilegales a 15.000 usuarios tras denuncia inicial de EGEDA Agentes de la Policía Nacional desarticularon una red delictiva que distribuía ilegalmente contenidos audiovisuales …
Nace Crowd&Play, la transformación de la plataforma de crowdfunding PatrocinaM Aunque ya en funcionamiento desde hace unos meses, con el lanzamiento de una convocatoria para seleccionar a los …
‘Le Bal de París’, creación de Blanca Li en los Teatros del Canal Más de dos años ha estado Blanca Li creando y trabajando, junto a un equipo profesional, …
Obra de teatro ‘Vaga’ (Vagar desorientada y maltratada) ‘Vaga’ es una obra áspera, una representación que no ahorra el rigor extremo y …