por Revista VM Las películas de terror parecen haber dado un salto cualitativo desde hace unos años. Durante los últimos años, no han sido pocas las premisas que han seguido al dedillo los clichés del género. Sin embargo, algunos directores han intentado cuidar más el fondo de dichas historias, buscando diferenciarse y crear una atmosfera más agobiante. ‘Backtrack’, del director Michael Petroni, es otro de esos intentos. Mediante la psicología y el psicoanálisis, la película se interna dentro de los traumas de su protagonista Peter Bower, llegando en ocasiones a hacerse difícil la barrera entre la realidad y la ficción, al menos, durante los primeros minutos. Sin embargo, el buen hacer de Petroni choca claramente con otros momentos de poca lucidez creativa. Los esfuerzos de atar bien la trama de fondo se nublan ante los recursos fáciles como son los sustos de toda la vida o la falta de cuidado en los detalles de la escena. Ese hecho, por desgracia, deja a este producto australiano más en un intento que en una película que destaque dentro de un género que pide a gritos más productos capaces no solo ya de tener una buena idea, sino también de ejecutarla con precisión y originalidad. ‘Backtrack’, por desgracia, carece de este último recurso, al menos, de forma consistente. ‘Backtrack’ se estrena el 29.4.16 Carlos Martínez. Happy 0 Sad 0 Excited 0 Sleepy 0 Angry 0 Surprise 0
El niño prodigio de la industria del videojuego Jordan Casey presente en Gamelab Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop y figura clave del sector por míticas creaciones …
Tu red de contactos con e-TALENTA Las redes de contactos son una parte muy importante para el desarrollo de una …
Sílex Ediciones lanza ‘Atardecer en Waterloo’, la historia definitiva sobre los Kinks Sílex Ediciones publica ‘Atardecer en Waterloo’. The Kinks, la historia más completa, exhaustiva, rigurosa …