Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Sociedad

ANESVAD y Sergio Feferovich inauguran el ciclo «Together we can»

 

 

1072

Anesvad

La Fundación ANESVAD por el derecho a la salud está de aniversario, cincuenta añitos cuidando de la salud de miles de personas y más en concreto luchando contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) en África Subsahariana.

Para la ocasión han invitado a Sergio Feferovich que se cruzó «el charco» para amenizar una noche con unas cuantas notas musicales todas concordantes y de paso nos recordó que todos podemos contribuir con nuestro acorde en una hermosa partitura de solidaridad.

El director de orquesta argentino nos hizo sentir a todos parte de una magnífica composición. El público, aplaudió, hubo alguna espontánea que se atrevió con algún acorde y todos entretenidos pudimos darnos cuenta de que una nota a tiempo puede salvar toda una partitura.

Anesvad
Un momento del evento / JAVIER TORRES

Una forma de mostrar la tremenda labor humanitaria y solidaria de Anesvad que pretende mejorar los niveles de salud especialmente en poblaciones endémicas.

El público abarrotaba la sala y hubo que colocar sillas aquí y allá pues la expectación era mucha. Confiemos en que el ánimo no decaiga y ANESVAD siga adelante contando con las aportaciones, las colaboraciones y nuestra pequeña nota concordante.

Felicidades a los organizadores, a los trabajadores y a tantos voluntarios implicados en este magnífico proyecto.

Sergio Feferovich

El maestro argentino ha dirigido numerosas or- questas y coros en todo el mundo. Ha recibido prestigiosos premios como el de la Organiza- ción de Estados Americanos, el Rotary Club, el YAMA (Young Artist Music Award), otorgado por JMI (Jeunesse Musicale International, Bélgica) o el Mozarteum Argentino, entre otros. Junto a su labor musical, realiza una intensa labor do- cente en diversos ámbitos académicos.

Anesvad

Anesvad es una organización comprometida con el Derecho a la Salud de las personas más empobrecidas y olvidadas del planeta. Su ámbito de intervención se centra en las enfermedades de la piel como la úlcera de Buruli, el pian, la filariasis linfática, o la lepra. Son cuatro, de las dieciocho ENFERMEDADES TROPICALES DESATENDIDAS (ETD) catalogadas por la Organización Mundial de la Salud, que afectan a millones de perso- nas en el mundo.

Anesvad trata de buscar nuevas formas de llegar a la sociedad y de buscar la implicación de los ciudada- nos en su causa organizando actividades culturales enriquecedoras intelectual y emocionalmente. De esta forma lleva a cabo anualmente un ciclo escénico en co- laboración con el proyecto madrileño Microteatro, organiza el evento First Saturday en Bilbao y hace entrega de los premios Anesvad que premian labor de las oengés que desarrollan su trabajo en el África Subsahariana.

www.anesvad.org
#AnesvadTogetherWeCan

Javier Torres / Fotos: Javier Torres.

Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

 
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Publicidad

Cartel Talleres Cine Online Mayo 23

Publicidad

Amalia en el otoño en plataformas

Horóscopo Orquídea

Banner Horóscopo Orquídea Febrero 2023

Te recomendamos

Sociedad

Más de 12 años lleva el actor César Vea, (actualmente en ‘Acacias 38‘ de RTVE), en lucha por sus derechos como inversor en energías...

Sociedad

Cocido madrileño en puchero de barro es el plato más popular y buque insignia de La Rayúa, restaurante con el que se hace honor...

Sociedad

El jueves 13 de Diciembre en un espacio singular, la floristería Frasen et Lafite de Madrid, el Horno San Onofre, celebró una fiesta presentación...

#Vídeo

El pasado día 14 de Junio, se celebró en Belvís del Jarama, la lectura del manifiesto contra la desigualdad. Interesante lo que dicen los...