Teatro Visiones Del cine al teatro con musical en vivo: «Madagascar» de Publicado el 19 febrero 2018 7 minutos en leer 0 0 771 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Madagascar Este pasado viernes (16 de febrero) finalmente se estrenó en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía, en Madrid, uno de los musicales más esperado por toda la familia y especialmente por los niños. Cuando llegué al teatro una multitud esperaba ingresar y disfrutar el maravilloso viaje a «Madagascar». Como no podía ser de otra manera, al igual que en cualquier otro estreno muy esperado, en el hall central del teatro se encontraba el photocall. Pero en este caso no era con alfombra roja para los protagonistas, como sucede en toda premier de cine o serie de televisión. Por su verde alfombra pasaron muchos invitados especiales que asistieron con sus hijos. Mientras, los protagonistas del musical se encontraban dentro esperando a que todos, desde el más pequeño hasta el más grande, se acomoden en sus butacas para comenzar el fantástico viaje. El león Alex, la cebra Marty, la jirafa Melman, la hipopótamo Gloria, los pingüinos Skipper, Kowalski, Rico y Cabo (Private en la versión en inglés), el rey Julien junto a sus súbditos y el resto de los personajes humanos nos hicieron disfrutar esta bella historia de 105 minutos, con descanso de 15 minutos a mitad del espectáculo. Un musical en vivo fiel a la historia original, comenzando en el zoológico de Nueva York y finalizando en la exótica isla africana de Madagascar. Con unas increíbles escenografía e iluminación muy bien logradas para cada momento de la obra. Su excelente musicalización está compuesta por un repertorio de 16 canciones originales que a lo largo de la historia se unen a «Yo quiero Marcha, Marcha», famoso hit y única canción de la película animada de Dreamworks. También merece especial reconocimiento el vestuario, con trajes dignos de este exitoso musical. ‘Madagascar’ es un homenaje a la amistad y apunta un público de todas las edades. Bien puede verse en la relación existente entre los personajes principales, quienes con un excelente trabajo interpretativo en lo actoral y en lo musical, hicieron bailar a cada asistente en sus propias butacas. Incluso hasta después de terminar la obra, ya que tras los saludos finales invitaron a todo el público a pararse y bailar en sus lugares al ritmo de «Madagascar». Pero si debo destacar a algún personaje por encima del resto, en mi humilde opinión y preferencia, me inclino por los cuatro famosos pingüinos: Skipper (el más fuerte y el jefe), Kowalski (científico de gran intelecto), Rico (un demente experto en armas) y Cabo (el menor de todos). Que, al igual que en las películas, son el condimento especial que más entretienen y divierten con sus peculiares misiones. Además, son los únicos personajes cuyas entradas a cada escena se ven precedidas por su propia cortina musical. Por algo son los únicos personajes de «Madagascar» con serie de tv. propia llamada «Los Pingüinos de Madagascar». Este musical, con dirección de Matteo Gastaldo, se representará en Madrid hasta el 13 de mayo, en horarios diferentes (martes a viernes 20:30 hs., sábados 17 hs. y 20:30 hs., domingos 16 hs. y 19 hs.) y con un precio a partir de los 25 euros. Después se trasladará al Teatre Victòria, de Barcelona, donde podrá verse del 18 de mayo al 3 de junio. A continuación, el elenco y el equipo creativo de este gran musical «Madagascar». Elenco: Alex: Adrián Salzedo Marty: Armando Valenzuela Melman: Pablo Serna Rey Julian: Pedro Castro Gloria: Amynata Sow Maurice: Falco Cabo Skipper: Jonathan Varo Kovalsky: Álvaro de Vega Soldado: Elena González Rico: Lucía Castro Zelda: Laura Salvador Candy: Giada D’auria Swing: Miriam Camino Swing: Sergio Wolbers Equipo Creativo: Dirección: Matteo Gastaldo Dirección Musical: Fabio Serri Texto: Kevin del Águila Música y letra original: George Noriega – Joel Someillan Escenografía y vestuario: Matteo Piedi Dirección y coreografía asociada: Giada D’ Auria Más info y entradas: Grupo Smedia Marco Cacciamano Periodista-Locutor- Actor
La Chica preparada para la publicación en España de su nuevo disco ‘La Loba’ La Chica (Sophie Fustec) se ha convertido en artista imprescindible para los amantes de dejarse …
‘Margarita o el lenguaje de los signos’ de Jesús Amate en el Teatro Lara de Madrid “Margarita o el lenguaje de los signos” es una obra teatral desternillante que se …
Todos los nominados a los 35 Premios Goya La Academia ha anunciado los nominados a la 35 edición de los Premios Goya, …
La película ‘Las niñas’ y la serie ‘Antidisturbios’, mejores producciones españolas en los 26 Premios José María Forqué Javier Cámara por Sentimental y Patricia López por Ane en cine; Hovik Keuchkerian por Antidisturbios y Elena Irureta por Patria en series, …
Los 26 Premios Forqué se preparan para su gala más emotiva Los galardones rinden homenaje a los servicios esenciales que han luchado contra la pandemia …