Música Vídeo entrevista al compositor Pascal Gaigne de Revista VM Publicado el 18 julio 2020 5 minutos en leer 0 2 470 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Charlamos con el conocido y polifacético compositor Pascal Gaigne donde nos revela por qué decidió estudiar música, su experiencia como compositor de bandas sonoras de cine y sus proyectos futuros. Amable, humilde, paciente y una persona con gran sensibilidad que refleja en cada trabajo que realiza. Pascal Gaigne Estudia música en la Universidad de Pau (Fr) con Guy Maneveau y en el Conservatorio Nacional de Toulouse, donde, en 1987, obtiene sendos 1er Premios en composición y música acúsmatica/electronica. Ha trabajado desde entonces en diferentes campos como: Música de concierto, interpretada por orquestas, grupos instrumentales y solistas de prestigio internacional como Ensemble Pythagore, Oiasso novis , GRM, Orquesta de Euskadi, Orquesta de Tenerife,Orquesta de la RTVE, Orquesta de Malaga, los solistas Jean François Verdier, Josetxo Silguero, Iñaki Alberdi, Oscar Espina Ruiz, BCN 216, Quatuor Daedalus, David Apellaniz, Percussiones de Pau etc… siendo premiadas sus obras en los festivales internacionales de Linz (Austria) y Bourges (Francia) y interpretadas en países como Usa, Japón, China, Finlandia, España, Portugal, Francia, Belgica….etc). Entre sus principales obras de concierto cabe destacar: IO-portes d´Aerea (para 6 percusionistas), Boreal (música electroacústica), Signes Ascendants (clarinete y acúsmatica), Traversees II (Quinteto de viento e informática), Shen (violoncello e informática), Alphabet (saxofones, acordeón y percusión), Mnémophonia (para saxofón alto, percusión y acúsmatical), STYX (para saxo, percusion,mezzo-soprano, cello y arpa), Iris (para Clarinete y piano), Avant la nuit (acordeon y cuarteto de cuerdas), Yet (clarinete y cuarteto de cuerdas) ,The Last days of Lucifer (mezzo y grupo de camara) y la reciente obra estrenada HYPNOS VARIATION para orquesta. Musica para cine ( más de 90 largometrajes , cortos y documentales) con directores reconocidos como : Victor Erice (el sol del membrillo), Daniel Sanchez Arevalo (Azul oscuro casi negro, Gordos), Iciar Bollain (El Olivo, Flores de otro mundo, Katmandu un espejo en el Cielo), Montxo Armendariz (Silencio roto), Salvador Garcia ( Mensaka, El otro barrio, Las voces de la noche, Castillos de Carton ), Ramon Salazar (Piedras, 20 centimetros), Pavel Giroud (Omerta), Rax Rinnekangas (Matka Edeniin, Watermark, The Last Days of Lucifer, Theo’s House) Gracia Querejeta (7 mesas de billar Francés), Eduardo Chapero-Jackson (A contraluz, Verbo), Daniel Augusto ( Nao Pare Na Pista), Pablo Malo (Lasa eta Zabala) , Jon Garaño & Jose Mari Zabala (80 Dias, Loreak , Aundiya ), Gerardo Olivares ( El Faro de las Orcas) , Iñaki Dorronsoro (Plan de Fuga) etc… Sus composiciones para cine han sido galardonadas en varias ocasiones de cual destaca La Palma de oro en el festival de Buenos Aires para “El otro barrio”, y el premio de Mejor banda sonora Europea para “Azul oscuro casi negro” otorgado por la federación Europea de Asociaciones de Compositores de Cine, Nominación a los GOYAs 2012 como mejor canción, y a los premios JUSSI(Finlandia) como mejor Bso.. Musica para teatro con las companias Txalo, Théatre du Rivage, Théatre des Chimères (El Circulo de Tiza), Pok producciones , Teatro Español (Nina), Aracalad danza, Rakata cie (Fuente Ovejuna), etc… Más info: WEB Pascal Gaigne Foto portada: SGAE
La Chica preparada para la publicación en España de su nuevo disco ‘La Loba’ La Chica (Sophie Fustec) se ha convertido en artista imprescindible para los amantes de dejarse …
‘Margarita o el lenguaje de los signos’ de Jesús Amate en el Teatro Lara de Madrid “Margarita o el lenguaje de los signos” es una obra teatral desternillante que se …
Todos los nominados a los 35 Premios Goya La Academia ha anunciado los nominados a la 35 edición de los Premios Goya, …
La película ‘Las niñas’ y la serie ‘Antidisturbios’, mejores producciones españolas en los 26 Premios José María Forqué Javier Cámara por Sentimental y Patricia López por Ane en cine; Hovik Keuchkerian por Antidisturbios y Elena Irureta por Patria en series, …
Los 26 Premios Forqué se preparan para su gala más emotiva Los galardones rinden homenaje a los servicios esenciales que han luchado contra la pandemia …